En el año 1999 la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid editaba el libro Órganos de la Comunidad de Madrid. Siglos XVI al XX. El trabajo había sido realizado por el organista madrileño Felipe López y recogía además las aportaciones de Ramón González de Amezúa, Louis Jambou y Daniel Vega Cernuda. Este importante trabajo documental nos permite conocer el estado de la organería madrileña al final del segundo milenio y pone de manifiesto la importancia que en otro tiempo tuvo la capital de España en el terreno organero. Pero desde el mismo momento de la publicación la situación de los instrumentos no ha cesado de cambiar: nuevos órganos y restauraciones o cambios de ubicación han hecho que el paisaje se haya ido regenerando, al menos parcialmente. A la espera de que alguna institución decida la reedición corregida y aumentada del libro citado, queremos aportar en nuestra WEB todas esas novedades del panorama organero en Madrid.
Los instrumentos aparecen por orden alfabético de las localidades en las que están ubicados.
Gerhard Grenzing, 2008, 24, 2/P
Gerhard Grenzing, 1999, 70, 4/P
Gerhard Grenzing, 3, 2/P
Gerard de Graaf, 1988, 14, 2/P
Juan Francisco Sánchez, 1890; Frédéric Desmottes, 2003, 6, 1
Achilles Ghys 1903-08; Organería Española 1960-63; Carlos Álvarez, 2008, 20, 2/P
Schmid-Orgelbau; trasladado a Vicálvaro por José Antonio Azpiazu, 2013; revisión a actualización completa por Soergel, 2015; 24, 3/P
Leandro Garcimartín de Inés, 1831; Luis Magaz, 2001, 42-1/2, 2
Eliazgaray y Cía, 1920; Carlos Álvarez, 2010, 16, 2/P
Cavaillé-Coll, 1884; Orgelbau Vleugels GmbH, 2009, 22, 2/P
José Marigómez de Echevarría, 1832; Luis Magaz, 2011. 23-1/2, 1
Cavaillé-Coll/Mutin, 1901; Orgamusik, 1976; Carlos Álvarez 2014, 29 III/P
Gerhard Grenzing, 2000, 11, 2/P
Maison Louis Debierre/ Mintier & Gloton 1919-1947; Carlos Álvarez, 2015, 7, 1
Joseph Merklin, 1903; Organería Navarra 2009, 50, 3/P
Benito Vaquero, 1826; Organería Navarra, 2007; Carlos Álvarez, 2012, 48, 3/P
Albertus van Gruisen, 1790; L. van Dam, 1861; Mense Ruiter, 1972. Luis Magaz, 2011, 26, 2/P